13/12/2023 8:09:26
Línea Verde
info@lineaverdemunicipal.com
La última actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), publicada este lunes en el marco de la COP28, destaca que una de cada cuatro especies de peces de agua dulce está en peligro de extinción.
El informe de la UICN muestra que 44.016 especies -2.000 más que en la anterior revisión-, de las 157.190 contabilizadas a día de hoy, se encuentran en peligro de extinción. Por primera vez, se incluye la primera evaluación de peces de agua dulce, destacando también el impacto del comercio ilegal y la tala en la caoba.
La primera evaluación sobre las especies de agua dulce de la Tierra afirma que el 25% de las especies de peces de agua dulce está en peligro de extinción. Es decir, 3.086 especies de peces de agua dulce, de las 14.898 especies evaluadas, ven amenazada su supervivencia.
Grethel Aguilar, Directora General de la UICN, destaca los fuertes vínculos entre las crisis climática y de biodiversidad:
Razan Al Mubarak, Presidenta de la UICN, señala los esfuerzos de conservación que ha desarrollado este informe:
Kathy Hughes, copresidenta del Grupo de Especialistas en Peces de Agua Dulce de la CSE-UICN, subraya que los ecosistemas de agua dulce son esenciales para miles de millones de personas:
Las numerosas especies de peces de agua dulce enfrentan múltiples desafíos que ponen en peligro su supervivencia. La conservación y gestión sostenible de los hábitats acuáticos son fundamentales para proteger a estas especies y preservar la diversidad de los ecosistemas de agua dulce.
Las razones principales por las cuales los peces de agua dulce se encuentran en peligro de extinción son:
Fuentes: Redacción Ambientum, EFE VERDE, EUROPA PRESS, iagua
La entrada COP28: Peces de agua dulce, en peligro de extinción se publicó primero en Ambientum Portal Lider Medioambiente.
Campaña - "Mantén Limpio tu Municipio"
Recuerda que para llevar tu perro por la vía pública debes....
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies